BIOGRAFIA, WIKIPEDIA
Nació el 28 de octubre de 1958 en Tarrasa, pero se crio en Ibiza2 3 desde pequeña con sus padres, de origen andaluz. Tiene una hermana llamada Asunción y un hermano llamado Francisco.4
Estuvo casada en dos ocasiones: con el abogado ibicenco Jaime Roig y con el sociólogo manchego Lorenzo DÃaz, con quien tuvo dos hijos, Lorenzo y Berta.
Mantuvo una relación sentimental con el productor de cine Andrés Vicente Gómez.
En enero de 2012 anunció que dejaba la televisión temporalmente debido a que se le diagnosticó leucemia.5 Aunque inicialmente superó la enfermedad, recayó en enero de 2013 y, finalmente, falleció el 10 de julio de 2013 en el Hospital La Fe, de Valencia,6 por un fallo hepático agudo.
Comenzó su trayectoria profesional en 1979 dirigiendo, en la radio de Ibiza, un programa llamado Antena pública, de los servicios informativos de la Cadena COPE. En 1983, aprobó las oposiciones de TVE como el número uno de su promoción, incorporándose a los servicios informativos de la cadena en Baleares.
El 7 de enero de 1985 presentó su primer Telediario de sobremesa, que le permitió alcanzar la fama junto a Manuel Campo Vidal, su compañero de plató. Compaginó su trabajo televisivo con la dirección de Las mañanas de Radio 1, en RNE.
En 1987 abandonó la televisión al ser fichada por la Cadena SER, y a principios de 1988 comienza a dirigir y presentar el programa A vivir que son dos dÃas. Consiguió ser lÃder de la radio en la franja matinal de los fines de semana, siendo galardonada con el Premio Ondas, la Antena de Plata y el Micrófono de Oro en 1989.
En 1991, volvió a TVE con el espacio Mira 2, y en julio de 1993 se incorporó a Antena 3 Radio, donde permanece un año con el magacÃn matinal DÃas de radio.
En 1994 empezó a presentar Noches de radio en Onda Cero y desde mayo de 1996 a septiembre de 1999 pasó a ocuparse del informativo La Brújula, en sustitución de Ernesto Sáenz de Buruaga. Más tarde, en la misma cadena se harÃa cargo del espacio Hoy es domingo (1999-2004).
En 1999 regresa a televisión, después de varios años de ausencia, y lo hace en la cadena privada Telecinco, donde presenta, hasta 2002, el programa sobre cine La gran ilusión.
De nuevo en la radio, se incorpora a Punto Radio, donde presenta y dirige, entre 2004 y junio de 2006, el programa Campoy en su Punto. Deja la emisora al ser apartada de la tarde con el ofrecimiento de encargarse de las mañanas del fin de semana5
Del 4 de octubre de 2006 al 24 de diciembre de 2010 trabajó en la cadena de televisión Cuatro, para hacerse cargo de un magacÃn matinal, que llevó por tÃtulo Las mañanas de Cuatro, donde cada dÃa ofrecÃa reportajes sobre polÃtica y actualidad. Tras la fusión de Cuatro y Telecinco, en enero de 2011, pasó a presentar en la última cadena mencionada Informativos Telecinco Matinal.
INTERCEMENTERIO
12/07/2013